La Plataforma Tabacalera Gijón nace motivada por las siguientes circunstancias:
- La oferta cultural en la ciudad de Gijón lleva años en constante retroceso, capitalizada por propuestas institucionales cada vez más desconectadas de la realidad.
- Hay reclamaciones de tipo social emitidas por colectivos de barrios de la ciudad, que llevan años sin ser atendidas por las sucesivas corporaciones municipales.
- Existen numerosos edificios de propiedad pública que se hallan actualmente desocupados o sin propuestas efectivas para su uso.
Ante dicha realidad se proponen las siguientes líneas de acción:
La Plataforma ha de favorecer la reflexión colectiva y crítica sobre la realidad cultural, económica y social del barrio de Cimavilla y la ciudad de Gijón. Ha de posibilitar que se piensen, diseñen y lleven a cabo ideas y actividades que luchen contra la inercia de desempleo, emigración y declive que caracterizan a nuestra ciudad.
Imaginamos el edificio de Tabacalera como un espacio en el que cual confluyan ejes culturales, productivos y sociales. Tabacalera ha de ser un recinto vivo y abierto, con un enfoque hacia lo productivo, capaz de acoger y dar voz tanto a agentes y colectivos, como a actividades y proyectos. Tabacalera como una palanca que ponga en marcha una visión de la cultura implicada en la realidad política, enfocada a mejorar social y económicamente nuestra realidad.
La recuperación de este espacio supone una oportunidad única para establecer un nuevo modelo de participación ciudadana, en el que los distintos colectivos e individuos que componen el tejido de la ciudad se involucren tanto en la confección de propuestas como en el desarrollo y mantenimiento de las mismas. Esto no solo beneficiaría a la ciudad, sino que devolvería al histórico barrio una actividad diurna revitalizadora y necesaria.